10 Consejos para Optimizar tu Declaración de la Renta 2019
Xavier Domínguez Arbues

Actualmente, nos encontramos en el periodo voluntario para efectuar y presentar nuestra declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2019 y desde KNOWMAD LAWYER os queremos realizar las siguientes recomendaciones para que podáis optimizar vuestra declaración y sacarle el máximo partido posible:
Las prestaciones de maternidad y paternidad percibidas del régimen público de la Seguridad Social están exentas de IRPF.
Existencia de una exención para las ganancias patrimoniales cuando los mayores de 65 años transmitan su vivienda habitual.
Los rendimientos negativos del ahorro pueden compensarse con el saldo positivo de las ganancias y pérdidas patrimoniales obtenidas en el mismo periodo impositivo con un límite que desde 2018 aumentó al 25% de dicho saldo positivo, y viceversa (la misma compensación y con el mismo límite se efectuará con los saldos negativos de los rendimientos de capital mobiliario y de las ganancias y pérdidas patrimoniales de la base imponible del ahorro de 2015, 2016 y 2017 pendientes de compensar a 1 de enero de 2018).
Se deben incluir las cuotas sindicales y de colegios profesionales, siempre que la colegiación sea obligatoria para trabajar y con un límite, en este último caso, de 500 euros anuales.
Para la reducción del 60% por el alquiler, el inmueble arrendado tiene que utilizarse para vivienda del arrendatario.
Deducciones por adquisición de acciones o participaciones en nuevas entidades de reciente creación, gastos en libros de texto, arrendamiento de vivienda, inversiones en mejoras de sostenibilidad de la vivienda habitual, etc.
Pese a que la deducción estatal por alquiler de vivienda habitual ya desapareció, se mantiene vigente para los contratos firmados antes del 1 de enero de 2015.
Deducciones por donativos a organizaciones sin ánimo de lucro.
Continúa siendo aplicable para aquéllos que la compraron o realizaron algún pago para su construcción antes del 1 de enero de 2013.
Los autónomos que trabajan en su propia vivienda pueden deducirse determinados gastos, como las facturas más comunes de suministros: agua, gas, luz, teléfono o internet.
En concreto, en la campaña de este año podrán deducirse el porcentaje resultante de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que pueda probarse otro porcentaje superior o inferior.

Por supuesto, como siempre, si tenéis cualquier duda o necesitáis ayuda para realizar vuestra declaración de la renta, no dudéis en ponernos en contacto con nosotros a través de nuestro formulario.